Maceta con carita

Maceta de colada de mimbre, con decoración de óxido a esponja y la cara dibujada con lápiz cerámico, y una cubierta de transparente. El óxido se puede aplicar en crudo o una vez bizcochado; en este caso es mejor antes de la cocción, con un poco de fundente para que no se corra. Así evitaremos […]

Leer más

Vasos salpicados

Vasos de colada de mimbre, con decoración de engobes por salpicado. Depende de cómo apliquemos el salpicado, se pueden conseguir distintos efectos; en este caso, se ha mojado un cepillo de cerdas duras y se ha rascado con el dedo a cierta distancia, con lo que se obtiene multitud de gotitas pequeñas. Una vez bizcochado […]

Leer más

Maceta perezoso

Maceta colgante de negro chamotado construida con plancha y churros. Es una pieza de cierto tamaño, así que se construyó sobre un soporte de pelotas de papel de periódico para que secara sin caerse. Después se decoró la cara con engobes y una vez bizcochada se esmaltó el interior con transparente PR-O.

Leer más

Cuencos pistacho

Cuencos torneados en barro blanco, esmaltados a volcados con verde pistacho y transparente por fuera. Aunque este color es muy atractivo, no es apto para contener alimentos, por lo que no podremos usarlo en la cocina; recordad que esta propiedad de los esmaltes es una de las primeras que debemos conocer.

Leer más

Platos con dibujo abstracto

Platos de barro rojo por apretón, con una cubierta de blanco brillo por volcado y motivos de esmalte sobrecubierta a pincel. Este tipo de motivos se pueden dibujar sobre la marcha, pero siempre es buena idea hacer bocetos previos para elegir la combinación correcta. A la hora de elegir los esmaltes, recordad que no todos […]

Leer más

Bandeja ballena

Bandeja de albino refractario con vidrio azul en forma de ballena. Es una pieza de buen tamaño, por lo que la plancha debe ser gruesa para resistir bien las tensiones del vidrio. Una vez bizcochada se han esmaltado los bordes y añadido el vidrio en el fondo, distribuyéndolo bien para que cubra toda la superficie, […]

Leer más

Baldosas de cuerda seca

Juego de baldosas de barro rojo decoradas con la técnica de la cuerda seca. Para esta técnica, sobre una plancha bizcochada dibujamos el motivo a lápiz y con un pincel muy fino repasamos con el cordón, dejándolo espeso y con cuerpo. Acto seguido se aplican los esmaltes con perilla o jeringa. Es una técnica relativamente […]

Leer más

Posavasos manzana

Juego de posavasos de plancha de barro rojo, con esmalte CS-210. Para recortar todos los posavasos iguales, es preferible recortar una plantilla de cartulina. Después vamos sacándolas de la plancha cortando con un punzón. Una vez bizcochados, se han esmaltado a pincel con una capa gruesa. Por su función, es buena idea pegar un fieltro […]

Leer más

Cuenco de flores metalizadas

Cuenco de flores recortadas de plancha esmaltado en negro metalizado. Para esta pieza hemos elegido un cortador y hemos sacado unas cuantas formas de una plancha. Después, sobre un molde de escayola se han ido colocando y cosiendo bien, presionando con el palillo; añadir barbotina va a ayudarnos, pero es importante limpiar bien los posibles […]

Leer más

Bandejita triangular

Pequeña bandeja recortada de plancha de barro rojo, con una impresión de textura a rodillo. Para mantener la forma se han puesto bolitas debajo mientras secaba. una vez bizcochada se ha esmaltado con transparente PR-O, que realza mucho el tono del barro rojo.

Leer más