Plato bailarina
Plato por apretón de barro mimbre con el dibujo de unas zapatillas de bailarina en engobe. El dibujo se realizó a lápiz de grafito muy suave, que luego se evapora en el horno, y después se dio el engobe a pincel; otra opción es recortar la forma en una plantilla de papel. Una vez bizcochado […]
Leer másHombre tumbado
Figura humana modelada en lila chamotado y cocido en alta temperatura. Antes de empezar la pieza se hizo un maniquí de alambre, muy útil para obtener las proporciones y decidir la postura; si el barro fuera un material de transición, podríamos modelar encima de ese maniquí, pero al ser el definitivo no podemos meter el alambre […]
Leer másCuencos engobados
Pequeños cuencos de primer ejercicio de torno, con decoración de engobe a pincel y un esgrafiado. Una vez bizcochado se han esmaltado con transparente NS-20, un esmalte muy apropiado para barros blancos pero que queda rosa sobre barro rojo; esto, que en principio sería un defecto, se puede aprovechar para teñir el barro. Os recuerdo […]
Leer másBandeja metalizada
Bandeja de plancha de barro rojo con esmalte azul metalizado. Se comenzó recortando un círculo de una plancha gruesa, a la que se dieron cuatro cortes, y se elevaron los bordes, montándolos y cosiendo con barbotina; si es necesario, se apoyan en churros para que no se deforme durante el secado. Una vez bizcochada se […]
Leer másLata de sardinas
Simpática lata decorativa de barro mimbre por planchas. Una vez bizcochada, la lata se ha esmaltado de miel a pincel, y las sardinas de blanco brillo con una sobrecubierta de óxido. Para los peces es buena idea recortar una plantilla, que agilice el trabajo y asegure que salen todas iguales.
Leer másPlato con esmaltes alfareros
Plato de lila refractario por apretón, con volcado de esmaltes alfareros. Al ser traslúcidos, los distintos colores se superponen, dando un juego muy interesante. Además, variando la mezcla pueden salir más o menos oscuros, simplemente añadiendo agua.
Leer másCilindro triple
Pequeño jarrón de plancha construido a partir de tres cilindros de cartón unidos. El molde base se forra de papel de periódico para que el barro deslice bien y se pueda sacar sin problemas. Una vez puesta la plancha, se presiona con esponja húmeda para que se marque bien la forma, y después se corta […]
Leer másCuencos bajocubierta
Cuencos de apretón de barro mimbre con una decoración de óxidos bajocubierta. La principal ventaja de esta técnica frente a los engobes es que podemos bizcochar la pieza antes de decorarla, por lo que evitamos el riesgo de que se parta mientras la manipulamos. Sin embargo, los óxidos pueden correrse al aplicar la cubierta, así […]
Leer másGranada
Jarroncito con forma de granada, modelada de barro mimbre por churros y elementos de plancha. Cuando construimos un elemento con una superficie que se repite, como los cuadrados de esta pieza, es buena idea buscar alguna herramienta que nos permita marcar la textura; conseguiremos que queden regulares y trabajaremos más rñapido.
Leer másBandeja negra
Bandeja de plancha de barro rojo, con esmalte negro brillante. Para una forma como esta es recomendable dibujarla en una plantilla, para que la base sea simétrica. El borde puede sacarse de varias partes, ya que una plancha tan larga es incómoda de trabajar. Una vez bizcochada, el exterior se ha esmaltado a pincel, ancho […]
Leer más