Plato espolvoreado
Plato de apretón de barro lila, esmaltado en blanco y con un espolvoreado de óxidos P secos; para esta técnica cogemos un pellizco de polvo del óxido elegido y lo dejamos caer sobre la cubierta, para que se deposite encima del esmalte; debe ser muy suave para que se integre bien, ya que si ponemos […]
Leer másJabonera hoja
Jabonera de plancha con los bordes levantados a pellizco y los nervios marcados con palillos, esmaltada con miel y un suave toque de óxido aplicado con esponja.
Leer másPlato esmaltado
Plato de apretón en lila refractario con una cubierta de blanco y transparente. Por su sencillez, este ejercicio es estupendo para practicar la aplicación de esmaltes, y así poder realizar ejercicios más laboriosos en el futuro; no olvidéis que al principio es difícil dominar el esmaltado, tanto prepararlo como aplicarlo, y muchos ejercicios con mucho […]
Leer másJarrón torneado
Jarrón de barro rojo torneado y cubierto de esmalte blanco, aplicado por volcado. el esmalte tiene algunos desperfectos, especialmente en el borde, que es la parte más difícil de cubrir ya que tiende a quedar menos capa; es recomendable examinarlo antes de terminar, y si es necesario darle algún toque con el pincel para evitarlo. […]
Leer másBandeja con vidrio
Bandeja de albino refractario. Para esta pieza se amasó una plancha grande y se colocó sobre una bandeja de molde, y se mantuvieron las aletas ondulándolas. Una vez bizcochada se esmaltó y se cubrió el fondo con vidrio verde. La flor es de óxido de cobre muy subido, con lo que se consigue un efecto […]
Leer másCuenco esmaltado
Cuenco de apretón lila refractario, con mezcla de esmaltes azul y blanco de alta temperatura. Tanto el esmalte como el barro se han dejado irregulares para conseguir el efecto deseado. Al cubrir el exterior con una capa fina y desigual, el barro asoma en muchos puntos, lo que se consigue mucho mejor en alta. Cuando […]
Leer másVaso esgrafiado
Vaso torneado en barro rojo con una capa de engobe y un esgrafiado, rematado con toques de esmalte. En el interior transparente se puede apreciar un ligero espumeado, producido por un exceso de capa; recordad que el esmalte transparente debe aplicarse más suave que los coloreados.
Leer másTarro torneado
Tarro de negro refractario, hecho a torno y cocido en alta temperatura con un transparente mezclado con óxido de cobalto, que da unos preciosos tonos azules en los sitios donde se ha depositado más capa. Recordad que los barros chamotados arañan mucho en el torno, por lo que es necesario tener bastante experiencia en el […]
Leer másFuente neriage
Fuente de gran tamaño, realizada en tres barros refractarios a partir de una plancha, con la técnica del neriage o marmoleado, consistente en amasar varios barros juntos para conseguir una mezcla de colores. Para esta pieza se amasó una plancha grande y se usó de molde una semiesfera de porexpán. No se cortó rasante, sino […]
Leer másPlato con carita
Plato de apretón esmaltado con una simpática carita sobre cubierta. En una pieza así lo importante es que la cubierta de blanco quede bien aplicada, de manera uniforme, por lo que es buena idea practicar con varios platos pequeños hasta dominar la técnica. Una vez conseguido, podemos centrarnos en el motivo.
Leer más