• C. Tenerife, 47, 28039 Madrid
  • info@taller-ceramica-barbotina.es
  • Llámanos! 686 617 806

Logo
  • Clases
    • Clases regulares
    • Monográficos
    • Clases de prueba
    • Workshops
    • Clases individuales
  • Tienda
    • Productos
    • Bonos regalo
  • Servicios
    • Encargos
    • Hornadas
    • Eventos
    • Coworking
    • Moldes
  • Quiénes somos
    • El taller
    • Los profes
  • Blog
  • Contacto

Category Archives: Sin categoría

  • Home
  • Category
  • febrero 26 2019
  • barbotina

Cuencos hoja

Planchas de barro mimbre con impresión de hoja de higuera recortada, curvadas para servir de cuencos y con esmaltes alfareros. Para conseguir la curvatura deseada se han utilizado churros y bolas mientras secaba. Una vez bizcochadas se han esmaltado por vertido; al ser traslúcidos, los alfareros cogen más color en los nervios, donde se deposita […]

Read More
  • febrero 21 2019
  • barbotina

Cuenco espolvoreado

Cuenco de colada de barro mimbre, esmaltado en transparente brillo y con un espolvoreado de óxido P. El espolvoreado se aplica con el óxido en seco y puede echarse de varias maneras; en este caso se ha hecho con los dedos, como si añadiéramos sal a la comida. Es importante que no cojamos pellizcos muy […]

Read More
  • febrero 20 2019
  • barbotina

Lectora

Figura modelada en barro rojo con partes esmaltadas. Dado que la anatomía está simplificada, en esta pieza debemos centrarnos asegurarnos en la simetría y en la superficie, ya que la limpieza de las formas es fundamental. Una vez vaciada y bizcochada, se esmaltó a pincel, marcando las líneas de la ropa con cinta de carrocero. […]

Read More
  • febrero 19 2019
  • barbotina

Servilletero renos

Servilletero recortado de plancha de barro rojo y esmaltado a pincel. Se ha usado un cortador de galletas para la forma básica, y se ha cosido a unas planchas rectangulares con barbotina, usando una caja de cartón de soporte. Es un trabajo relativamente delicado, y se recomienda amasar el barro sobre escayola para que seque […]

Read More
  • febrero 14 2019
  • barbotina

Jabonera pez rojo

Jabonera de plancha de barro mimbre, con impresión de textura de malla y esmaltada en rojo brillante. Se ha curvado ligeramente apoyándola sobre churros y se han añadido cuatro bolitas como patas, cosidas con barbotina. En algunos sitios asoma el color del barro, especialmente en los bordes, que es donde más escurre el esmalte.

Read More
  • febrero 13 2019
  • barbotina

Bandeja neriage

Bandeja de mezcla de barros con un patrón neriage, por apretón y con los bordes modificados a pellizco. Estos bordes irregulares combinan muy bien con el dibujo de la bandeja y el grosor elegido para la plancha. Recordad que al neriage le viene bien un suave lijado para definir los colores, especialmente el blanco. Una […]

Read More
  • febrero 12 2019
  • barbotina

Aceitunera rana

Aceitunera de albino chamotado, construida de plancha con figura modelada. Los barros chamotados son más resistentes y muy apropiados para el modelado, pero al usarlos en una pieza funcional debemos asegurarnos que el esmalte cubra bien para que no arañe. También debemos usar esmaltes aptos para contener alimentos, en este caso blanco PR-23 y verde […]

Read More
  • febrero 8 2019
  • barbotina

Plato marmoleado

Plato de barro PM por apretón con decoración de engobe marmoleado. Para esta técnica, una vez hemos hecho el plato se vierten engobes y se gira y mueve el molde para que los distintos colores fluyan y se mezclen entre ellos; cuanto más movimiento, más veteado quedará el dibujo. Es importante hacerlo con la pieza […]

Read More
  • febrero 7 2019
  • barbotina

Mural de vidrio espumeado

Mural abstracto de negro chamotado con vidrio. Normalmente, solemos usar el vidrio para bandejas, y entre los barros del taller siempre hay que utilizar lila o albino, ya que el negro, por todos los elementos que tiene en su composición, hace que el vidrio espumee muchísimo, dejando la pieza inutilizable y peligrosa, ya que la […]

Read More
  • febrero 6 2019
  • barbotina

Benditera roja

Benditera de planchas de albino refractario, esmaltada en rojo. El barro chamotado elegido nos ayuda a que resista bien si decidimos colocarla en el exterior. Las benditeras son una tipología muy utilizada en la historia de la cerámica, y aunque ya no suelen usarse para su función original, pueden colgarse como elemento decorativo o funcional […]

Read More
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 42

Entradas recientes

  • Cerámica contemporánea: cuando el arte se convierte en diseño práctico
  • Técnicas de torno: crea piezas únicas con nuestras clases en Madrid
  • La magia del torno en la cerámica: una experiencia única en Madrid
  • Arte y diseño en la cerámica: conoce las técnicas en nuestro taller
  • Cerámica vs alfarería: ¿cuáles son las principales diferencias y qué técnicas utiliza cada una?

Categorías

  • Sin categoría 412

Copyright © 2021. Designed by WordPressRiver