Salvamanteles trenzado
Salvamanteles trenzado con tiras de lila refractario, con esmalte transparente. Las tiras se han recortado de una plancha húmeda, para que tenga buena plasticidad, ya que el principal problema de este ejercicio es evitar que se agriete o raje, bien al montarlo o durante el secado. Se puede añadir barbotina en cada junta, pero con […]
Read MoreCenicero conejo
Cenicero de barro rojo de churros, con una cabeza de conejo modelada, y pintada con engobe. El engobe nos permite controlar el dibujo de la cara y los colores, algo que sería más complicado con esmaltes. Una vez bizcochado se ha aplicado una capa de transparente NS-20, para que sea totalmente funcional y fácil de […]
Read MorePlato con salsera
Plato de plancha de barro rojo con un corte enrollado para hacer de salsera. Una vez colocado en el molde, se calcula el tajo y se corta a cuchillo, levantando un poco para no dañar el molde, se da la forma de la salsera y se pega con barbotina y un churrito de refuerzo. Una […]
Read MoreBandeja con incrustaciones
Bandeja de barro mimbre hecha de plancha, con incrustaciones de rojo y PM y los bordes levantados a pellizco. Una vez recortada la plancha, se han colocado churros y bolas sobre ella, se ha cubierto con un trapo limpio para no manchar los distintos barros y se ha pasado el rodillo para incrustarlos sobre el […]
Read MorePlatos con dibujo
Platos de apretón con un dibujo a lápiz cerámico y una capa de esmalte transparente. Al ser un dibujo complejo, es importante hacer bocetos previos, y a la hora de trasladarlo, tener seguridad en el trazo, ya que si nos equivocamos es difícil de corregir. Para la gente a la que le guste dibujar, los […]
Read MoreTaza con burbujas
Taza de colada de barro rojo, esmaltada parcialmente en blanco brillo por volcado e inmersión, y una decoración en óxido azul de burbujas. La combinación entre esmalte y barro visto no agrada a todo el mundo, pero en mi opinión puede ser muy potente, y aquí tenemos un ejemplo de cómo de manera muy sencilla […]
Read MoreVirgen
Virgen modelada en lila chamotado, con decoración de engobe. Los colores se hicieron con una base de albino chamotado a la que se añadieron óxidos P, para conseguir engobes de alta temperatura con un encogimiento similar al barro elegido. Se aplicaron aguados para obtener transparencias. Recordad que este tipo de esculturas deben ser vaciadas para […]
Read MoreJarroncito cabeza
Pequeño jarrón modelado con churros, decorado con engobes y esmalte brillante. Los churros son una técnica de trabajo que tiene muchísimas posibilidades que no se aprecian en un primer acercamiento, y son la mejor manera de trabajar una pieza como ésta. Nos ofrece un estilo orgánico e irregular que no se consigue con otras técnicas, […]
Read MoreJabonera pez
Jabonera de plancha de barro rojo con los bordes levantados a pellizco e incisiones a punzón para marcar las escamas. Una vez bizcochada, se ha esmaltado a pincel con una cubierta azul, y sobre ella otros esmaltes, que al ser opacos, tapan la cubierta. Es un ejercicio muy bueno para practicar el esmaltado a pincel.
Read MorePlato con reservas de cinta
Plato de colada de barro rojo, engobado en amarillo con un diseño de reservas de cinta y un esmalte transparente. Con la colada se pueden conseguir piezas muy finas, pero hay que tener cuidado al aplicar la decoración para que no se rompa. Para las reservas se ha utilizado cinta de carrocero, que se despegará […]
Read More