• C. Tenerife, 47, 28039 Madrid
  • info@taller-ceramica-barbotina.es
  • Llámanos! 686 617 806

Logo
  • Clases
    • Clases regulares
    • Monográficos
    • Clases de prueba
    • Workshops
    • Clases individuales
  • Tienda
    • Productos
    • Bonos regalo
  • Servicios
    • Encargos
    • Hornadas
    • Eventos
    • Coworking
    • Moldes
  • Quiénes somos
    • El taller
    • Los profes
  • Blog
  • Contacto

Category Archives: Sin categoría

  • Home
  • Category
  • noviembre 7 2018
  • barbotina

Cilindro con cara

Ejemplos de cilindro de planchas con una cara de elementos recortados, y esmaltadas con colores brillantes. Para la composición podemos ir preparando los elementos e ir jugando con la composición, recortando trozos nuevos si no nos convencen. Una vez dada la cubierta de blanco, vamos esmaltando las otras partes, teniendo en cuenta que estos colores […]

Read More
  • noviembre 6 2018
  • barbotina

Cuenco de bolitas

Pequeño cuenco hecho de bolitas de barro rojo por apretón en un molde de escayola, esmaltado en miel. Es una pieza laboriosa por el número de bolas, pero muy agradecida. Lo más importante es presionar bien para que quede bien pegado y las bolas no se separen al secar; si lo hacemos bien no sería […]

Read More
  • octubre 31 2018
  • barbotina

Cuencos con flores

Pequeños cuencos de churros de barro mimbre, con decoración de engobes y una capa de esmalte transparente. Cuando el motivo se repite, como este caso, podríamos diseñar un tampón, por ejemplo de esponja, para mojarlo en el engobe y repetir el patrón siempre igual.

Read More
  • octubre 25 2018
  • barbotina

Placa para cocina

Plancha decorada de barro mimbre, decorada con engobes y esmaltada con transparente brillante. Estos motivos son algo complejos, y aunque se podrían hacer con óxido una vez bizcochada, es preferible utilizar engobes. También es importante realizar bocetos antes de coger el pincel, para tener clara la composición.

Read More
  • septiembre 6 2018
  • barbotina

Pendientes

Juego de pendientes de porcelana, recortados de plancha y decorados con óxido cobalto en bajocubierta. La porcelana en alta temperatura queda muy resistente, lo que es interesante para la bisutería, pero al cerrar mucho el poro es difícil de esmaltar porque agarra peor. Cuando vamos a esmaltar una pieza así entera, nos debemos asegurar que […]

Read More
  • septiembre 5 2018
  • barbotina

Hoja roja

Bandeja de plancha recortada con plantilla, secada sobre una semiesfera de porex para conseguir la curvatura y esmaltada en rojo brillante. La forma está basada en una costilla de adán; os recuerdo que en esta clase de diseños los bocetos son muy importantes, y es bueno dibujar varias versiones hasta encontrar una forma que nos […]

Read More
  • agosto 6 2018
  • barbotina

Cabeza de bebé

Cabeza de bebé modelada en barro mimbre y esmaltada con azul translúcido. Para modelar una cabeza o busto debemos tener en cuenta tres vistas; frente perfil y tres cuartos. Por ello es buena idea trabajar con tres fotos. Recordad también que las proporciones de un niño son distintas que las de un adulto. Por último, […]

Read More
  • agosto 2 2018
  • barbotina

Jarroncito torneado

Pequeño jarrón torneado de barro PM, esmaltado con una mezcla de miel y transparente craquelado. Cuando empezamos en el torno, las primeras formas que trabajamos son el cilindro y el cuenco; una vez dominadas, esta pieza es un buen ejercicio para practicar cómo estrechar y abrir la forma. En cuanto el esmalte, es una mezcla […]

Read More
  • julio 31 2018
  • barbotina

Posavasos tostadas

Juego de posavasos con forma de tostada recortados de plancha de mimbre, decorados con engobe y esmaltados con transparente brillo tras el bizcochado. Recordad que en una pieza con este tipo de decoración podemos seguir tres caminos; engobar en crudo o usar óxidos, en bajo o sobrecubierta. Recomendaría engobes casi siempre, pero es bueno conocer […]

Read More
  • julio 30 2018
  • barbotina

Cuenco inciso y engobado

Cuenco torneado al que se la ha practicado una decoración incisa, retirando barro una vez retorneado con vaciador y otras herramientas. Tras esto se ha engobado en blanco, y sumergido hasta la mitad en engobe negro. Tras bizcocharlo se ha esmaltado con transparente brillante.

Read More
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 42

Entradas recientes

  • Cerámica contemporánea: cuando el arte se convierte en diseño práctico
  • Técnicas de torno: crea piezas únicas con nuestras clases en Madrid
  • La magia del torno en la cerámica: una experiencia única en Madrid
  • Arte y diseño en la cerámica: conoce las técnicas en nuestro taller
  • Cerámica vs alfarería: ¿cuáles son las principales diferencias y qué técnicas utiliza cada una?

Categorías

  • Sin categoría 412

Copyright © 2021. Designed by WordPressRiver