• C. Tenerife, 47, 28039 Madrid
  • info@taller-ceramica-barbotina.es
  • Llámanos! 686 617 806

Logo
  • Clases
    • Clases regulares
    • Monográficos
    • Clases de prueba
    • Workshops
    • Clases individuales
  • Tienda
    • Productos
    • Bonos regalo
  • Servicios
    • Encargos
    • Hornadas
    • Eventos
    • Coworking
    • Moldes
  • Quiénes somos
    • El taller
    • Los profes
  • Blog
  • Contacto

Category Archives: Sin categoría

  • Home
  • Category
  • febrero 22 2018
  • barbotina

Busto

Busto modelado en negro refractario, esmaltado en blanco mate de alta temperatura. Es una escultura muy reposada, hierática, que recuerda los estilos de civilizaciones antiguas. El esmalte irregular permite que asome el color del barro y consigue rechupes que una vez dominados son muy interesantes.

Read More
  • febrero 21 2018
  • barbotina

Pez con vidrio

Pez de planchas de albino refractario, con vidrio de distintos colores y esmalte blanco. Las planchas deben coserse bien con barbotina, y una vez bizcochada, se esmaltan los bordes a pincel y se eligen los trozos de vidrio, que deben cubrir bien cada espacio, para cocerlo en alta temperatura.

Read More
  • febrero 20 2018
  • barbotina

Exprimidor

Exprimidor modelado en albino refractario. El barro elegido le da mucha resistencia, pero para que no asome la chamota hay que asegurarse que tenga una capa gruesa de esmalte, que lo cubra por completo. Además, deben usarse esmaltes aptos para alimentos, como los XP.

Read More
  • febrero 17 2018
  • barbotina

Hojas de plátano

Hojas de plancha de baro rojo, esmaltadas en miel. Este ejercicio es muy agradecido, por el resultado que se consigue con mucha sencillez. Una vez hecha la plancha, colocamos la hoja elegida, cuidando que no tenga arrugas, y se pasa el rodillo para marcar todos los nervios. Se recorta y le damos forma, levantando las […]

Read More
  • febrero 16 2018
  • barbotina

Bandeja engobada

Bandeja de plancha de barro rojo con decoración de engobes por reserva y una capa de transparente PR-O. Para aplicar los engobes, una vez seca se puso cinta para marcar las formas, y se dieron los colores a pincel.

Read More
  • febrero 13 2018
  • barbotina

Platos pez

Platos con forma de pez, construidos con planchas de lila refractario. El borde está levantado a pellizco y la cola lleva unas incisiones hechas con vaciador. Una vez bizcochado, se aplicaron esmaltes de alta temperatura a pincel y esponja, y el borde negro se hizo con óxido para mantener la textura del barro.

Read More
  • febrero 2 2018
  • barbotina

Vajilla con incrustaciones

Vajilla de mimbre por colada, con decoración incrustada de engobes. Para este técnica se deben grabar surcos en el dibujo que luego rellenaremos con un engobe espeso que se limpiará para mostrar el diseño. En piezas de colada, que suelen ser más finas que de otras técnicas, Hay que tener mucho cuidado para que no […]

Read More
  • enero 31 2018
  • barbotina

Placas de calle

Pequeñas plaquitas de porcelana impresas con un sello de goma, teñidas de óxido y una capa de transparente. Para este ejercicio se grabó el diseño en una goma de borrar, que presionada contra la plancha fresca marca el dibujo. Una vez seca se aplica el óxido a pincel, y se lija ligeramente para sacar el […]

Read More
  • enero 30 2018
  • barbotina

Maceta con topos

Maceta de colada de barro rojo, engobada de amarillo a pincel y con una decoración de topos, que pueden hacerse mojando el culo de un pincel o un lápiz en el engobe, para que queden bien marcados. Por su función, es conveniente que se deje la papilla mucho tiempo en el molde, para que la […]

Read More
  • enero 25 2018
  • barbotina

Máscara

Máscara modelada en mimbre, esmaltada en miel y rojo y naranja CS. Recordad que este tipo de piezas deben vaciarse para que no estallen en el horno.

Read More
  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 42

Entradas recientes

  • Cerámica contemporánea: cuando el arte se convierte en diseño práctico
  • Técnicas de torno: crea piezas únicas con nuestras clases en Madrid
  • La magia del torno en la cerámica: una experiencia única en Madrid
  • Arte y diseño en la cerámica: conoce las técnicas en nuestro taller
  • Cerámica vs alfarería: ¿cuáles son las principales diferencias y qué técnicas utiliza cada una?

Categorías

  • Sin categoría 412

Copyright © 2021. Designed by WordPressRiver