• C. Tenerife, 47, 28039 Madrid
  • info@taller-ceramica-barbotina.es
  • Llámanos! 686 617 806

Logo
  • Clases
    • Clases regulares
    • Monográficos
    • Clases de prueba
    • Workshops
    • Clases individuales
  • Tienda
    • Productos
    • Bonos regalo
  • Servicios
    • Encargos
    • Hornadas
    • Eventos
    • Coworking
    • Moldes
  • Quiénes somos
    • El taller
    • Los profes
  • Blog
  • Contacto

Category Archives: Sin categoría

  • Home
  • Category
  • septiembre 15 2017
  • barbotina

Plato con incrustación de engobes

Plato construido con planchas de mimbre, incrustaciones de engobes preparados con óxido y una capa de transparente brillante. Para las incrustaciones, abrimos surcos sobre la pieza fresca o en dureza de cuero, que serán rellenados con la papilla de engobe hasta cubrirlos por completo; limpiamos la superficie con la raedera y una vez seca se […]

Read More
  • agosto 28 2017
  • barbotina

Cilindro salpicado

Cilindro salpicado de óxidos, construido con planchas de albino refractario, y una vez bizcochado esmaltado a pincel en blanco mate de alta temperatura, y un salpicado de óxido P en sobrecubierta. Para esta decoración, tras aplicar el esmalte hacemos un óxido diluido en agua, y cargando el pincel lo agitamos o acariciamos las cerdas, dejando […]

Read More
  • agosto 23 2017
  • barbotina

Macetas azules

Juego de macetas construidas a churro y decoradas con incisiones por bocados, hechos con un vaciador. Una vez bizcochadas se han esmaltado con azul de escamas; este esmalte, del grupo de los lustrados, deja variaciones muy interesantes si aplicamos una capa irregular, por lo que en algunos puntos se han añadido más pinceladas para conseguir […]

Read More
  • agosto 21 2017
  • barbotina

Olla miel y verde

Olla torneada en cordierita blanca, que es un barro que resiste el choque térmico y por lo tanto aguanta bien el fuego directo. Se ha construido con un buen grosor de pared para que sea resistente, y una vez bizcochada se ha esmaltado por volcado en esmaltes de alfarero.

Read More
  • agosto 17 2017
  • barbotina

Bandejita hoja

Pequeña bandeja hecha con una plancha de barro rojo en la que se impreso una hoja de níspero de buen tamaño con el rodillo. Una vez marcada se ha recortado y se han ondulado los bordes, y tras bizcocharla se ha esmaltado a pincel con verde alfarero. Este color traslúcido deja muchas aguas, por lo […]

Read More
  • agosto 16 2017
  • barbotina

Cabeza de conejo

Cabeza de conejo modelada en albino refractario y decorada con óxidos aplicados con esponja una vez bizcochada. Recordad que una pieza modelada de cierto grosor debe ser vaciada para que no estalle en el horno. En cuanto a los óxidos, nos dan color pero no cuerpo, por lo que teñirán el barro dejando la textura […]

Read More
  • agosto 10 2017
  • barbotina

Bandeja blanca

Bandeja de barro rojo hecha con una plancha por apretón y esmaltada por volcado con blanco brillante. Este ejercicio sencillo pero muy elegante queda muy bien como pieza final pero también es estupendo para practicar la aplicación de un esmalte plano, lo que nos dará seguridad para ejecutar decoraciones más elaboradas en el futuro; no […]

Read More
  • julio 31 2017
  • barbotina

Campana

Pequeña campana de PM modelada con un motivo de pájaro, y el cuerpo a pellizco y bruñida en dureza de cuero. Se ha realzado con pinceladas de engobe blanco y un suave toque de óxido de cobalto. Para el badajo bastará con una bolita del mismo barro perforada para pasar un hilo; debemos asegurarnos que […]

Read More
  • julio 24 2017
  • barbotina

Frutero

Frutero de churros en lila refractario con ligera decoración de incisión y engobes y una suave capa de esmalte transparente para garantizar el uso. La decoración elegida es sencilla y potente, y se adapta muy bien a la forma, además de potenciarse por el tamaño de la pieza. El pie se construyó a parte y […]

Read More
  • julio 21 2017
  • barbotina

Plato con pájaro en engobe

Plato de barro mimbre hecho con una plancha por apretón, con un dibujo con engobes y una suave capa de esmalte transparente. Cuando queremos hacer un motivo con cierta complicación, los engobes son una elección mucho mejor que los esmaltes. Sobre el plato ya seco y con los bordes lijados, hacemos el dibujo con un […]

Read More
  • 1
  • …
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • …
  • 42

Entradas recientes

  • Cerámica contemporánea: cuando el arte se convierte en diseño práctico
  • Técnicas de torno: crea piezas únicas con nuestras clases en Madrid
  • La magia del torno en la cerámica: una experiencia única en Madrid
  • Arte y diseño en la cerámica: conoce las técnicas en nuestro taller
  • Cerámica vs alfarería: ¿cuáles son las principales diferencias y qué técnicas utiliza cada una?

Categorías

  • Sin categoría 412

Copyright © 2021. Designed by WordPressRiver