• C. Tenerife, 47, 28039 Madrid
  • info@taller-ceramica-barbotina.es
  • Llámanos! 686 617 806

Logo
  • Clases
    • Clases regulares
    • Monográficos
    • Clases de prueba
    • Workshops
    • Clases individuales
  • Tienda
    • Productos
    • Bonos regalo
  • Servicios
    • Encargos
    • Hornadas
    • Eventos
    • Coworking
    • Moldes
  • Quiénes somos
    • El taller
    • Los profes
  • Blog
  • Contacto

Plato con pájaro en engobe

  • Home
  • Blog Details
  • julio 21 2017
  • barbotina

Plato engobado MaJose

Plato de barro mimbre hecho con una plancha por apretón, con un dibujo con engobes y una suave capa de esmalte transparente. Cuando queremos hacer un motivo con cierta complicación, los engobes son una elección mucho mejor que los esmaltes. Sobre el plato ya seco y con los bordes lijados, hacemos el dibujo con un lápiz de grafito; podemos ayudarnos de una fotocopia e incluso calcarlo con papel carbón, y si queremos que el contorno negro se marque usamos lápiz cerámico. Para sacar los distintos tonos de azul, usamos de base el engobe CC y vamos añadiendo una punta de óxidos P para conseguir la paleta que buscamos. Una vez bizcochado, le damos una suave capa de transparente NS.

Plato engobado MaJose b

Plato engobado MaJose c

Tags EngobePlato
Previous Post
Muestrario de esmaltes
Next Post
Frutero

2 Comments

Raquel
julio 21, 2017

Hola. Enhorabuena por las publicaciones tan bellas y útiles que haces… Quisiera hacerte una consulta: A qué temperatura cuece la pasta mimbre cuando le has aplicado un engobe de la serie CC?
Estoy realizando un trabajo con esa pasta, que recomiendan cocer a más de 1000 grados, y no sé si afectará al color de los engobes CC cuya temperatura máxima es 1000.
Gracias y un saludo!

Reply
    sakonita
    julio 21, 2017

    Muchas gracias. Cuezo el mimbre a 980 ºC y queda muy bien. Excepto si son piezas de colada muy finas, que pueden rajar, lo trato como si fuera rojo.

    Reply

Leave a Comment Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Cerámica contemporánea: cuando el arte se convierte en diseño práctico
  • Técnicas de torno: crea piezas únicas con nuestras clases en Madrid
  • La magia del torno en la cerámica: una experiencia única en Madrid
  • Arte y diseño en la cerámica: conoce las técnicas en nuestro taller
  • Cerámica vs alfarería: ¿cuáles son las principales diferencias y qué técnicas utiliza cada una?

Categorías

  • Sin categoría 412
Shape
Logo

admin@taller-ceramica-barbotina.es C. Tenerife, 47, 28039 Madrid

Explorar

  • Inicio
  • El taller
  • Blog
  • Contacto

Categorías

  • Productos
  • Bonos regalo

Contacto

  • C/ Tenerife 47, local. Madrid
  • info@taller-ceramica-barbotina.es
  • 686 617 806

© Copyright 2024. Barbotina. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Política de cookies