Bandeja con vidrio
Bandeja de albino refractario con el centro de vidrio. Se ha construido con una plancha por apretón, pero en vez de ajustar los bordes a los del plato elegido, se han dejado las aletas para que crezca; pueden recortarse y levantarse como se prefiera. Una vez bizcochada se ha esmaltado a pincel con un esmalte […]
Read MoreCuenco rojo a pellizco
Cuenco a pellizco de albino refractario, esmaltado en rojo. El pellizco es una técnica especialmente recomendada cuando queremos piezas irregulares, y debemos potenciar esa apariencia tosca, ya que para obtener piezas regulares usaremos otras técnicas. Se ha potenciado ese efecto con un esmalte irregular; puede ayudar raspar parte de la capa para que quede más […]
Read MoreBandeja azul con hojas
Bandeja de plancha de barro rojo, con hojas con decoración incisa. Para conseguir la forma curva se deja secar sobre una superficie ligeramente cóncava o se coloca un churro debajo para que mantenga la forma; las hojas se recortan de la misma plancha, se decoran con punzón o palillo fino y se pegan con barbotina. […]
Read MoreJabonera turquesa
Jabonera de barro rojo por plancha, con bordes levantados a pellizco y un pie cosido, con decoración por incisiones hechas con vaciador. Una vez bizcochada se ha esmaltado a pincel y se ha añadido un salpicado de otro esmalte por encima.
Read MoreCuchareras
Pareja de cuchareras de barro mimbre, construidas por plancha con bordes levantados a pellizco, y esmaltes varios a pincel. Si vamos a hacer un juego de piezas es buena idea preparar una plantilla para que todas sean iguales. En la amarilla la línea se ha desdibujado al colocar un alfarero, muy fluido, como base, lo […]
Read MoreCuencos de colores
Juego de cuencos de albino refractario construidos a pellizco y esmaltados por volcado. Para que todos tengan el mismo tamaño debemos preparar todas las pelotas iguales e ir pellizcando al mismo tiempo; sin embargo, si hemos elegido esta técnica debemos dejarlos ligeramente irregulares, para que se aprecie la mano. Una vez bizcochados se esmaltan por […]
Read MoreJarroncito torneado
Pequeño jarrón para usar como florero, torneado en barro rojo. Es un ejercicio estupendo para aprender a cerrar las bocas en piezas de torno. Una vez en dureza de cuero, y tras el retorneo, se ha bruñido el exterior. Finalmente, después de bizcocharlo, se ha esmaltado, el interior por volcado y el exterior por inmersión. […]
Read MoreCuenco de bolitas
Cuenco por apretón de bolitas de albino y negro chamotados. Para esta pieza debemos hacer bolas de los barro elegidos, y con las manos bien limpias, ir colocándolas en un molde de escayola, apretando bien. Una vez puestas se alisan con un riñón de goma y se recortan los bordes. Tras bizcochar se ha esmaltado […]
Read MoreTazas con decoración abstracta
Tazas construidas por plancha y churro de barro rojo. La plancha se amasó sobre una tela que quedó marcada en la superficie, dejando textura. Una vez bizcochadas, se han esmaltado en serie con distintas técnicas; un volcado de transparente en el interior, la cubierta exterior a pistola, tapando la abertura para que no se manchara […]
Read MoreCenicero vaca
Cenicero construido por plancha y añadidos modelados con forma de vaca. Una vez bizcochada se ha aplicado una cubierta de blanco brillo y añadido otros esmaltes a pincel. Más allá de la técnica, en una pieza así el objetivo es que resulte simpática, por lo que es recomendable dejar volar la imaginación y divertirse haciéndola.
Read More