Bandeja negra
Bandeja de plancha de barro rojo, con esmalte negro brillante. Para una forma como esta es recomendable dibujarla en una plantilla, para que la base sea simétrica. El borde puede sacarse de varias partes, ya que una plancha tan larga es incómoda de trabajar. Una vez bizcochada, el exterior se ha esmaltado a pincel, ancho […]
Read MoreSalvamanteles Blanquiazul
Salvamanteles de plancha de barro blanco con una decoración de esmalte azul de alfarero y blanco brillo. El efecto se debe a la distinta viscosidad de los esmaltes; se pone una capa de azul bien espeso debajo, y al ser más líquido, hace que el blanco que está encima, más viscoso, baile sobre el otro […]
Read MoreCasa de planchas
Casita construida por planchas y esmaltada con alfareros. Para trabajar con planchas el barro debe estar algo más duro que en otras técnicas, por lo que conviene amasarlo un poco sobre escayola para que pierda humedad. Una vez cortadas las planchas y cosidas con barbotina, se hacen los calados y texturas. Tras bizcocharla se ha […]
Read MoreBandejas lágrima
Bandejas construidas de planchas de barro PM con los bordes levantados a pellizco, con el interior esmaltado en distintos colores. Al ser un barro negro los colores quedarán algo más oscuros; lo mejor sería aplicarlos por volcado y limpiar con una bayeta húmeda lo que se haya salido. Es un buen ejercicio para practicar cubiertas […]
Read MoreFuente de planchas azul
Fuente construida con planchas de albino refractario, esmaltada en azul alfarero. Al ser una pieza grande, las planchas deben tener un grosor acorde; una vez cortadas, se han puesto en una semiesfera de porex como molde y se han cosido con barbotina. Una vez bizcochada se aplica una buena capa de alfarero, aunque hay que […]
Read MoreCuenco de bolitas
Pequeño cuenco de bolitas por apretón, de barro PM, esmaltado con una mezcla de verde alfarero y transparente craquelado CQ3. Para hacer la pieza preparamos todas las bolas y las vamos presionando sobre un molde de escayola, asegurándonos que queden bien unidas. Una vez bizcochado, mezclamos los dos esmaltes a la mitad y lo dejamos […]
Read MoreTablas de corte
Tablas de albino refractario en alta temperatura, con una cubierta transparente y decoración abstracta a brochazos y salpicaduras. El barro elegido garantiza su funcionalidad, y quedan muy elegantes para servir quesos o embutidos. Dado que es un barro chamotado, conviene pasar una raedera de madera en dureza de cuero para meter la chamota y no […]
Read MoreCuenco blanco y azul
Cuenco de blanco mimbre por apretón, con una cubierta de blanco brillo y decoración azul cobalto. Se ha mantenido una forma irregular, aprovechando los pliegues que salen en la plancha cuando la curvamos sobre el molde; cuando queremos un efecto así, hay que asegurarse que los pliegues e irregularidades queden bien marcados, ya que si […]
Read MoreLapicerero búho
Cilindro de plancha de barro rojo, con elementos cosidos para la forma y un calado en los ojos. Una vez bizcochado se ha esmaltado en miel y rojo CS-210, muy vivo y con aguas; este esmalte chorrea bastante, así que al ponerlo sobre pared hay que tener cuidado con la capa para que no escurra. […]
Read MoreCuencos hoja
Planchas de barro mimbre con impresión de hoja de higuera recortada, curvadas para servir de cuencos y con esmaltes alfareros. Para conseguir la curvatura deseada se han utilizado churros y bolas mientras secaba. Una vez bizcochadas se han esmaltado por vertido; al ser traslúcidos, los alfareros cogen más color en los nervios, donde se deposita […]
Read More