Jabonera Mantarralla
Jabonera en barro rojo, recortada de una plancha con los bordes levantados, esmaltada a pincel tras el bizcocho. Es una pieza sencilla pero con fuerza; la curva de la aleta le añade mucho interés y el blanco del borde se relaciona muy bien con el negro de la superficie.
Read MorePlato rojo
Plato de barro rojo por apretón, esmaltado en rojo y negro a pincel. Este esmalte es bastante fluido, por lo que es muy agradecido de aplicar a pincel, pero no es apto para alimentos, así que debemos limitarlo a piezas decorativas o que no vayan a contener alimentos.
Read MoreCuencos torneados
Juego de cuencos torneados en albino refractario, esmaltados por volcado con una mezcla de miel y transparente craquelado. Al mezclar estos dos esmaltes conseguimos un color suave con craquelado, y dado que los dos son muy fluidos, la mezcla chorrea mucho, tanto por dentro como por la pared de fuera.
Read MorePosavasos cuerda seca
Posavasos de plancha de barro rojo decorados con la técnica de la cuerda seca. Como veis, no es necesario cerrar las líneas; al aplicar el esmalte, el cordón graso lo repelerá, dejando la línea descubierta. Pasa lo mismo con los puntos.
Read MoreMaceta con burbujas
Maceta torneada en barro rojo, decorada con la técnica de burbujas bubble glaze. Para esta técnica debemos aplicar una cubierta bien uniforme, y sobre ella soplaremos una mezcla de óxido y jabón con una pajita. Según se vayan formando las pompas, rebosando el vaso, nos acercaremos a la pieza dejando que se depositen sobre la […]
Read MoreJabonera mariposa
Jabonera de plancha de barro rojo, con decoración calada y esmaltada. Se ha aprovechado el resto del calado para pegarlo con barbotina. Para la curvatura de la pieza se ha dejado descansando sobre churros para que no cayera mientras estaba fresca. En cuanto a los esmaltes, es importante dar una capa uniforme para que quede […]
Read MoreFuente azul con vidrio
fuente de albino refractario construida por planchas, esmaltada en blanco con óxido de cobalto y vidrio en el fondo. El óxido mezclado con esmalte y cocido en alta temperatura nos da un color más intenso que en baja, por lo que, como siempre cuando hacemos nuestro propio esmalte, es imprescindible hacer pruebas; en este caso […]
Read MoreTaza azul
Taza de barro mimbre por colada, esmaltada con azul XP. Una taza debe hacerse gruesa para que el asa se rellene por completo, ya que si dejamos la pared muy fina y el asa está hueca es muy fácil que se rompa. En cuanto al esmalte, haremos el interior siempre por volcado, y para el […]
Read MoreEnsaladera azul
Ensaladera de barro rojo hecha por plancha de apretón. El interior se ha esmaltado con PR-O, transparente comestible muy bueno para el barro rojo, y para el exterior se ha elegido un esmalte comercial que ya da el punteado, aunque si no lo tenemos se puede conseguir algo parecido con un salpicado de blanco sobre […]
Read MoreBandeja abstracta
Bandeja de colada de mimbre, con un dibujo a lápiz cerámico que hace la función de cordón, y esmaltes CS con distintos espesores. Normalmente, en una cuerda seca se busca que los colores queden bien uniformes y planos, pero en un diseño como este se puede potenciar la irregularidad para conseguir distintas texturas.
Read More