¿Alfarería o modelado? Entiende las diferencias
El mundo de la cerámica está lleno de términos y técnicas fascinantes, pero para quienes están empezando, algunos conceptos pueden resultar confusos. Uno de los temas más comunes que genera preguntas es la diferencia entre alfarería y modelado. Aunque ambas son técnicas de trabajo con barro, tienen enfoques y características distintas. En este artículo, exploraremos […]
Read More¿Qué es la alfarería? Descubre el uso del torno en nuestros talleres de cerámica
La cerámica es un mundo fascinante, llena de técnicas, materiales y métodos creativos que, una vez descubiertos, te abren las puertas a infinitas posibilidades. Para quienes comienzan, puede resultar algo confuso entender todas las variantes dentro de este arte. ¿Es lo mismo crear una pieza de cerámica que decorarla? ¿Hay diferencia entre modelar y trabajar […]
Read MoreMantarraya
Mantarraya modelada en barros refractarios. A partir de una plantilla se recortaron dos planchas gruesas, una de albino y otra de gris, se rellenaron de papel de periódico para conseguir el volumen y se cosieron bien. Todavía fresca se incrustaron esquirlas de vidrio en la espalda. Una vez bizcochada se esmaltó a pincel la parte […]
Read MoreNiños
Escultura de unos niños sentados, modelada en albino chamotado. Se comenzó con churros para sacar las proporciones, y luego se fue afinando modelando con palillos. Al estar muy juntos puedes ser difícil acceder a algunos lugares, por que lo mejor es trabajarlos por separado y luego pegarlos en la base.
Read MoreCorazón
Corazón modelado sobre plancha y esmaltado. Primero se dibujó para tener una plantilla con el tamaño exacto, se recortó en una plancha gruesa y se fue modelando el relieve central. Es muy importante que toda la superficie quede bien lisa y uniforme, ayudándose con un riñón de goma o similar. Tras bizcocharlo, se esmaltó a […]
Read MoreMujer tumbada
Figurita de mujer tumbada, modelada en barro rojo. Aunque anatómicamente tiene unas proporciones bastante correctas, se ha simplificado hasta un grado de iconicidad bajo, haciendo muy interesantes los perfiles si nos abstraemos de la figura humana, recordando a algunas de las piezas más realistas de Henry Moore, especialmente en la visión frontal, con el hueco […]
Read MoreBandera de California
Relieve en barro rojo de la bandera californiana, con decoración de engobes. Antes de modelar el oso se traspasó de una fotocopia a la plancha, pinchando con una alfiler para marcarlo. En los engobes se ha utilizado un cierto claroscuro para reforzar la sensación de relieve.
Read MoreCaja Oteiza
Escultura de planchas de negro refractario, imitando la caja vacía del escultor Jorge Oteiza. Oteiza y Chillida Trabajaron con planchas de hierro estudiando el vacío dentro de la pieza, una de las búsquedas más importantes en la escultura del siglo XX. Para esta pieza se dibujaron las plantillas de todas las caras y se prepararon […]
Read MoreGato
Gato modelado a tamaño natural en barro rojo, con decoración de óxido a esponja y esmaltado en miel. Se ha empleado un estilo realista pero dejando la superficie con un toque expresivo que se relaciona con la decoración final. Por supuesto, debe vaciarse antes de secar para evitar que estalle en el horno.
Read MorePie
Pie realista modelado en albino. Este es uno de los primeros ejercicios que se realizan para aprender escultura académicamente, y sirve para aprender proporciones y encaje. Actualmente no se suele rematar totalmente la superficie, dejando marcado el gesto de cada persona. Antes de dejarlo secar hay que vaciarlo bien para que no estalle en el […]
Read More