Elefantitos
Pequeños elefantes modelados en PM a base de bola y pellizco. En estas piezas la superficie es muy importante, por lo que se debe trabajar con las manos y las herramientas bien limpias. Si son pequeños no es necesario vaciarlos, aunque un par de pinchazos en la base no le vienen mal.
Read MoreMujer peinándose
Figura de lila refractario, esmaltada en miel. La gran dificultad de esta pieza son los brazos exentos; para otras técnicas o materiales de escultura, la haríamos con un esqueleto de alambre, pero al ser de barro como material definitivo, el esqueleto no puede entrar en el horno porque estallaría. Los barros chamotados dan mas resistencia […]
Read MoreCenicero vaca
Cenicero construido por plancha y añadidos modelados con forma de vaca. Una vez bizcochada se ha aplicado una cubierta de blanco brillo y añadido otros esmaltes a pincel. Más allá de la técnica, en una pieza así el objetivo es que resulte simpática, por lo que es recomendable dejar volar la imaginación y divertirse haciéndola.
Read MoreMujer tumbada
Escultura modelada en lila refractario cocida a alta temperatura. esta figura tiene un grado de iconicidad bajo; se percibe claramente que es una persona, pero está muy simplificada. Por lo tanto, a la hora de modelarla debemos prestar atención al equilibrio entre las distintas partes, a la simetría y a la superficie. una vez terminada […]
Read MoreMaceta perezoso
Maceta colgante de negro chamotado construida con plancha y churros. Es una pieza de cierto tamaño, así que se construyó sobre un soporte de pelotas de papel de periódico para que secara sin caerse. Después se decoró la cara con engobes y una vez bizcochada se esmaltó el interior con transparente PR-O.
Read MoreHombre tumbado
Figura humana modelada en lila chamotado y cocido en alta temperatura. Antes de empezar la pieza se hizo un maniquí de alambre, muy útil para obtener las proporciones y decidir la postura; si el barro fuera un material de transición, podríamos modelar encima de ese maniquí, pero al ser el definitivo no podemos meter el alambre […]
Read MoreGranada
Jarroncito con forma de granada, modelada de barro mimbre por churros y elementos de plancha. Cuando construimos un elemento con una superficie que se repite, como los cuadrados de esta pieza, es buena idea buscar alguna herramienta que nos permita marcar la textura; conseguiremos que queden regulares y trabajaremos más rñapido.
Read MoreTótem
Tótem modelado en lila refractario, con un suave toque de engobe y cocido en alta temperatura. Se ha usado principalmente una técnica sustractiva, más propia de la talla, partiendo de un bloque y eliminando partes con vaciadores; por supuesto, la parte de atrás está vaciada para evitar que estalle en el horno. Algunos elementos se […]
Read MoreRelieve Chillida
Bajorelieve de albino refractario con engobe negro. Sobre una plancha se ha marcado el dibujo y se ha excavado con un vaciador de perfil recto para dejar la figura en relieve. Una vez igualado se ha engobado con negro y se ha bizcochado a baja temperatura. La principal dificultas de este ejercicio es dejar los […]
Read MoreLectora
Figura modelada en barro rojo con partes esmaltadas. Dado que la anatomía está simplificada, en esta pieza debemos centrarnos asegurarnos en la simetría y en la superficie, ya que la limpieza de las formas es fundamental. Una vez vaciada y bizcochada, se esmaltó a pincel, marcando las líneas de la ropa con cinta de carrocero. […]
Read More