• C. Tenerife, 47, 28039 Madrid
  • info@taller-ceramica-barbotina.es
  • Llámanos! 686 617 806

Logo
  • Clases
    • Clases regulares
    • Monográficos
    • Clases de prueba
    • Workshops
    • Clases individuales
  • Tienda
    • Productos
    • Bonos regalo
  • Servicios
    • Encargos
    • Hornadas
    • Eventos
    • Coworking
    • Moldes
  • Quiénes somos
    • El taller
    • Los profes
  • Blog
  • Contacto

Tag Archives: Torno

  • Home
  • Tag Archives
  • agosto 2 2019
  • barbotina

Ensaladera a esponja

Ensaladera torneada de barro rojo, con una cubierta de blanco brillo por volcado y decoración sobrecubierta de azula alfarero a esponja. Para ello se ha mojado una esponja ancha con el esmalte elegido y se ha ido aplicando suavemente, marcando la textura de la misma; es importante no empaparla mucho, ya que saturaría el poro […]

Read More
  • julio 9 2019
  • barbotina

Cuencos pistacho

Cuencos torneados en barro blanco, esmaltados a volcados con verde pistacho y transparente por fuera. Aunque este color es muy atractivo, no es apto para contener alimentos, por lo que no podremos usarlo en la cocina; recordad que esta propiedad de los esmaltes es una de las primeras que debemos conocer.

Read More
  • mayo 21 2019
  • barbotina

Cuencos engobados

Pequeños cuencos de primer ejercicio de torno, con decoración de engobe a pincel y un esgrafiado. Una vez bizcochado se han esmaltado con transparente NS-20, un esmalte muy apropiado para barros blancos pero que queda rosa sobre barro rojo; esto, que en principio sería un defecto, se puede aprovechar para teñir el barro. Os recuerdo […]

Read More
  • marzo 14 2019
  • barbotina

Platito espolvoreado

Pequeño plato torneado con una cubierta de blanco brillo y un espolvoreado de óxido. En este caso el espolvoreado se ha realizado con un pincel seco, frotando las cerdas para que el óxido cayera muy difuminado; es importante utilizar mascarilla para evitar respirar las partículas que floten en el ambiente. Si el pincel estuviera húmedo, […]

Read More
  • enero 9 2019
  • barbotina

Jarrones rojos

Jarrones altos torneados en barro mimbre y esmaltados en rojo brillante a pincel. Este esmalte funde muy bien, por lo que se puede aplicar la capa un poco irregular y se igualará sin problemas. En las partes con menos esmalte asomará el blanco, pero si se sabe controlar le puede dar más interés a nuestra […]

Read More
  • agosto 2 2018
  • barbotina

Jarroncito torneado

Pequeño jarrón torneado de barro PM, esmaltado con una mezcla de miel y transparente craquelado. Cuando empezamos en el torno, las primeras formas que trabajamos son el cilindro y el cuenco; una vez dominadas, esta pieza es un buen ejercicio para practicar cómo estrechar y abrir la forma. En cuanto el esmalte, es una mezcla […]

Read More
  • julio 30 2018
  • barbotina

Cuenco inciso y engobado

Cuenco torneado al que se la ha practicado una decoración incisa, retirando barro una vez retorneado con vaciador y otras herramientas. Tras esto se ha engobado en blanco, y sumergido hasta la mitad en engobe negro. Tras bizcocharlo se ha esmaltado con transparente brillante.

Read More
  • mayo 8 2018
  • barbotina

Cuencos torneados

Juego de cuencos torneados en albino refractario, esmaltados por volcado con una mezcla de miel y transparente craquelado. Al mezclar estos dos esmaltes conseguimos un color suave con craquelado, y dado que los dos son muy fluidos, la mezcla chorrea mucho, tanto por dentro como por la pared de fuera.

Read More
  • abril 30 2018
  • barbotina

Maceta con burbujas

Maceta torneada en barro rojo, decorada con la técnica de burbujas bubble glaze. Para esta técnica debemos aplicar una cubierta bien uniforme, y sobre ella soplaremos una mezcla de óxido y jabón con una pajita. Según se vayan formando las pompas, rebosando el vaso, nos acercaremos a la pieza dejando que se depositen sobre la […]

Read More
  • diciembre 1 2017
  • barbotina

Botellas torneadas con óxidos

Botellas blancas torneadas decoradas con esmalte transparente mezclado con óxidos naturales. A la hora de construir la pieza, la dificultad está en cerrar la boca, para lo que se necesita una cierta práctica. En cuanto a la decoración, los óxidos naturales, como el cobre y el hierro utilizados aquí, varían mucho su color en cuanto […]

Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Entradas recientes

  • Cerámica contemporánea: cuando el arte se convierte en diseño práctico
  • Técnicas de torno: crea piezas únicas con nuestras clases en Madrid
  • La magia del torno en la cerámica: una experiencia única en Madrid
  • Arte y diseño en la cerámica: conoce las técnicas en nuestro taller
  • Cerámica vs alfarería: ¿cuáles son las principales diferencias y qué técnicas utiliza cada una?

Categorías

  • Sin categoría 412

Copyright © 2021. Designed by WordPressRiver